GeoAI Abierta
Inteligencia Artificial Geoespacial con métodos, técnicas, datos y herramientas abiertas.
FOSS4GeoAI
Aula especializada con software libre y de código abierto para el desarrollo de proyectos relacionados con GeoAI
Biblioteca GeoAI Lab UD
Catálogo de recursos abiertos para apoyar el estudio, desarrollo de proyectos e investigación en inteligencia artificial geoespacial
Componentes del Laboratorio
GeoAI Lab UD es un conjunto de recursos humanos, tecnológicos, educativos y bibliográficos para apoyar investigaciones, experiencias, prácticas y trabajos académicos relacionados con la Inteligencia Artificial Geoespacial Abierta.
Directorio de Profesionales
Exploremos la red de profesionales interesados en la GeoAI en el ámbito local, regional, nacional e internacional
Aula Especializada
Aula con herramientas de software libre y de código abierto para ofrecer una plataforma base para la GeoAI
Biblioteca
Repositorio abierto con catálogos especializados de recursos abiertos sobre GeoAI
Artículos
Catálogo de artículos de investigación de acceso abierto en temáticas de GeoAI.
Trabajos de Grado
Catálogo de trabajos de grado desarrollados en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en el dominio de la GeoAI
Cuadernos Jupyter
Catálogo de cuadernos Jupyter disponibles en Internet. Contiene metadata especificando dominio de aplicación, métodos, técnicas y herramientas empleadas
Acerca de la GeoAI
Inteligencia Artificial Geoespacial
Se trata de emplear el conocimiento, métodos, técnicas, modelos y herramientas de la inteligencia artificial en la gestión de datos y solución de problemas geoespaciales
Líneas de Investigación
El personal del laboratorio tiene interés en el desarrollo, enseñanza y aprendizaje de GeoAI. Actualmente trabajamos en las siguientes líneas de investigación
Educación en GeoAI
Enseñanza y aprendizaje dela GeoAI a partir de un enfoque basado en proyectos y estudios de caso.
Teledetección satelital
LULC, segmentación semántica, detección de cambios, procesamiento y análisis predictivo a partir de imágenes satelitales.
Salud pública y medio ambiente
Calidad del Aire y Monitoreo Ambiental, seguimiento a deforestación e islas de calor urbanas.
Ciudades inteligentes
Movilidad urbana, planificación urbana y gestión de infraestructuras, eficiencia energética, gestión de residuos y seguridad pública.
Catastro
Métodos indirectos de identificación de los bienes inmuebles
Cambio Climático
Nuestro equipo estudia los avances de la organziación Climate Change AI que cataliza el trabajo de impacto en la intersección del cambio climático y el aprendizaje de máquina.
Nuestra Misión
La misión del GeoAI Lab UD es ser socios activos en los avances transformadores de la inteligencia artificial geoespacial proporcionando un ecosistema inclusivo y dinámico de recursos abiertos. Nos dedicamos a cultivar una comunidad de estudiantes, educadores e investigadores que colaboren en investigaciones, prácticas educativas y la co-creación de soluciones GeoAI. Nuestro compromiso incluye promover el uso ético de datos geoespaciales abiertos y tecnologías de inteligencia artificial abiertas para abordar los desafíos globales, apoyar el progreso social y proteger el medio ambiente.
Aliados Estratégicos




Nuestro Blog
En el blog encontrarás las noticias relevantes de nuestro laboratorio
Contáctanos
El laboratorio se encuentra en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
osgeolab@udistrital.edu.co
